Propaganda electoral
"Miren, tenemos visita” anuncia la profesora. Los alumnos y alumnas reunidos del nivel Primaria, esperan anhelantes: los huéspedes son las alumnas del 5to de secundaria, candidatas para Brigadier General, quienes hoy quieren presentar su campaña electoral. Los niños aplauden y gritan, hasta que la profesora les exhorta para hacer silencio, y así poder dar inicio a la presentación.
Como cualquier verdadera elección presidencial, también las elecciones escolares necesitan su propia propaganda electoral. El 26 de marzo las elecciones para Brigadier General tienen lugar en el patio de nuestro colegio. Para esto las candidatas y sus equipos realizaron una buena preparación. Los días anteriores, en el salón de 5to. estalló un pequeño caos. Primero se necesitó elaborar un programa electoral aceptable. Es decir: imaginarse propuestas que tengan sentido y que logren hacer un cambio. Luego, los equipos de campaña escogieron su símbolo con un lema adecuado, que se van difundir en los grandes papelotes, colgados en todo el colegio.
Así que el primer día de la nueva semana los diferentes partidos comienzan captar votos: Abejitas, Hormiguitas, Pollitos y Manitos. El verdadero proceso de la campañas se inicia el martes 22 de marzo con la bajada a los salones.
Rápidamente, las candidatas aprenden adaptarse a los diferentes grados y niveles. En los primeros grados de primaria es suficiente entregar un pequeño programa de animación y repartir unos boletines para convencer a los niños. Finalmente, la candidata pregunta: “¿Y por quién deben votar?” Y en coro la respuesta: “¡Por la abejita!”. Pero muchas veces la competencia ya está esperando ante la puerta, para empezar y repartir sus volantes. Al salir, siempre se escuchará la misma pregunta, aunque la respuesta sea diferente: “¿Y por quién van a votar?”... “¡Por la hormiguita!”. También los mayores están más interesados en las boletines, que en las mismas propuestas.
En cambio, en el nivel secundaria, las alumnas prestan más atención al discurso de las candidatas. Sus rostros expresan aprobación o rechazo, según les gustó o no las propuestas.
Unas alumnas de 2do. y 3er. Grado responden una pequeña entrevista: les pregunto qué características debe tener una candidata para ganar sus votos. Rápidamente pude notar que es una sola cosa es lo que vale por sobre todo: “Las candidatas deben cumplir con sus propuestas y no olvidarse, después, en la mitad del año de lo que querían hacer.
¿Y las mismas candidatas? Ellas ya están un poco cansadas después de tres días de propaganda más preparación. Muchas veces ya repitieron las mismas cosas, y los pies duelen de subir y bajar escaleras o correr de un lado a otro entre los edificios.
Les falta solo el debate de propuestas que se realizará el viernes y de ahí se termina la campaña electoral. ¿Tal vez se alegran un poco de que ya terminó todo ? Seguro. Pero además están alegres y orgullosas de pasar por fin por esa etapa que viene con el grado de la promoción: ser candidata y tal vez incluso Brigadier general del Colegio.
¡Buena suerte a la Brigadier, sea quien sea!
CLASSEN, Lea Theresa.
5° Secundaria
No hay comentarios:
Publicar un comentario