Exprésate

Exprésate. Prensa puntual y verdadera

sábado, 11 de diciembre de 2010

Pequeños actores, grandes pasos...



El teatro es  la combinación perfecta de expresión corporal y sentimientos, donde cada actor o actriz asume un personaje distinto a uno mismo y expresa, a través de su papel, una liberación de la realidad, teletrasportándose al mundo de la fantasía y haciendo disfrutar al público de un mundo lleno de magia.
Después de la participación exitosa del taller de teatro del nivel primario en el Festival de Teatro Escolar (FESTEPY) realizado en nuestra ciudad y, donde ocuparon el primer lugar, el elenco teatral alistó maletas para su viaje al departamento de Ayacucho. Lugar donde se realizaría el Festival Nacional de Teatro Escolar y donde presentarían la obra ganadora:“El sastrecillo valiente”.

Gracias al apoyo económico de la comunidad rosarina, la delegación de teatro conformado por Rosa Ríos, Rodrigo Báscones, Váleri Visconde, Almendra Vela, Andrea Noriega, Flavia Trujillo, Ximena García, Valeria Fernández, Maeva Vilca; el director de teatro, David Salazar; la directora, Marina Rivas, y la coordinadora de actividades, Modesta Urrelo viajaron a la ciudad de Lima el 19 de noviembre y esa misma noche enrumbaron en bus hacia Ayacuch. A las 6 a.m. llegaron a la ciudad de Huamanga, que es famosa por la vestimenta de las huamanguinas, su marinera, su muyushi (o queso helado preparado con leche de vaca, clavo de olor y  hielo) y sus iglesias (alrededor de 32 iglesias en la ciudad, casi una por cuadra). Los viajeros visitaron la Plaza de Armas de la ciudad (denominado por los lugareños como el Parque Central) y el Mirador, donde pudieron observar la solemnidad de la ciudad, comieron en la famosa pollería Huallpasua (que en quechua significa roba gallinas). Esta ciudad se caracteriza por su estructura colonial, sus calles angostas y conservadoras, sus casonas con grandes balcones y hermosas vistas. La delegación se quedó dos días en Huamanga y después se trasladaron a la ciudad de Huanta. Allí tuvieron la oportunidad de visitar la Pampa de la Quinua, lugar donde el Ejército Libertador se enfrentó al Ejército Realista en la Pampa de la Quinua obteniendo la victoria y la liberación de nuestros compatriotas de la opresión de los españoles. El día martes a las 10 a.m. llegaron a la I.E. San Ramón, donde los organizadores los recibieron con gran hospitalidad y les brindaron las comodidades que estuvieron a su alcance.

Los niños tuvieron la oportunidad de interactuar con niños de diferentes regiones del Perú sin descuidar el tiempo que planificaron para ensayar la obra. Ensayaron dos días, el pasacalle se realizó al segundo día de su llegada a Huanta. La puesta en escena fue el tercer día y el cuarto día fue la premiación. En dicha ceremonia, el taller de teatro se hizo merecedor a tres distinciones: primer puesto a mejor director, el segundo puesto a mejor puesta en escena y el tercero al mejor pasacalle.

Nuestros pequeños actores y actrices así como el resto de la delegación que nos representaron dejaron en alto el nombre de nuestra ciudad y sobre todo el de nuestra querida. Esto demuestra lo que se puede lograr hacer con perseverancia , trabajo en equipo y capacidad  de entrega. Actitudes que en todo momento evidenciaron los miembros del taller de teatro del nivel primario.  Agradecemos a nuestra Alma Mater por fomentar esta clase de actividades y sobre todo por apoyar al elenco de teatro a continuar por este largo recorrido y por ayudarlos a alcanzar sus sueños. También mi felicitación al profesor de teatro David Salazar, quien dirigió esta obra y a todos los padres de familia que creyeron en el proyecto.

¡Felicitaciones y continúen soñando!

Claudia Andía Jiménez

No hay comentarios:

Publicar un comentario