¡Muéstrame lo que tienes!

Todo comenzó un 18 de octubre de 1944, cuando un grupo de personas insistieron al presidente Manuel Prado que promulgue "El Día de la Canción Criolla", en la plazuela Buenos Aires, y a partir de entonces, todos los 31 de octubre de cada año celebramos esta gran fiesta.
Muchos peruanos festejamos este día con mucho entusiasmo: compositores, cantantes y público en general se reúnen en torno a una mesa democrática donde interpretan, cantan, bailan y degustan exquisitos platos criollos como la ocopa, papa a la huancaína, tacacho con cecina, causa, entre otros .
Hablar de música criolla es hablar de compositores limeños, andinos y selváticos que a través de sus creaciones nos transmiten la idiosincracia del pueblo peruano. Uno de estos grandes compositores que emergió de los Barrios Altos fue Felipe Pinglo. Maestro de maestros que supo exponer la canción criolla con algunas de sus famosas composiciones: "El Plebeyo", "Porifia", entre otros. Después de su muerte Pedro Espinel le rindió homenaje con su vals "Murió el maestro" ya que gracias al "maestro" nuevas inquietudes orientaron a los demás compositores, cantautores e intérpretes de nuestra música.
Hablar de música criolla es hablar de compositores limeños, andinos y selváticos que a través de sus creaciones nos transmiten la idiosincracia del pueblo peruano. Uno de estos grandes compositores que emergió de los Barrios Altos fue Felipe Pinglo. Maestro de maestros que supo exponer la canción criolla con algunas de sus famosas composiciones: "El Plebeyo", "Porifia", entre otros. Después de su muerte Pedro Espinel le rindió homenaje con su vals "Murió el maestro" ya que gracias al "maestro" nuevas inquietudes orientaron a los demás compositores, cantautores e intérpretes de nuestra música.
Este gran día debe ser celebrado como es, cien por ciento peruano, queriendo y amando al Perú, como debe ser. Por lo tanto, desde aquí rendimos tributo a cada uno de los grandes personajes de nuestra música criolla.
¡FELIZ DÍA DE LA CANCIÓN CRIOLLA!
Kelly Wu Lam